El juego más sobrevalorado que vi en mi vida | AlextuturialesHD

El juego más sobrevalorado que vi en mi vida



El juego más sobrevalorado que vi en mi vida

Hace unas semanas, escribí un post en foroxboxone.es donde comentaba lo poco que me había convencido la beta de Destiny. Pongámonos en contexto: 

“Después de probar la beta, lo cierto es que acabé un tanto decepcionado. 

Jamás he llegado a tener unas expectativas altas puestas en el juego, pero aún así agradezco el haberme animado a probarlo, ya que así al menos me sirve para despejar las dudas que tenía. 

Primero de todo: los 30fps. A mi parecer se notan y mucho, y para un título de este estilo creo que los 60fps se antojan más que indispensables. La sensación de ralentización la tuve permanentemente, y por más que probé a meter más sensibilidad al giro del stick nada. Muchas veces mi vista iba más rápida de lo que tardaba el control en responder y eso como que me frustraba. Era como una sensación de retardo en los controles que me acabó resultando incómoda. 

Por cuanto se refiere al sistema de combate, sí que lo vi currado. Al igual que la integración de las funciones MMO en la ciudad con el resto de personas, la compra en las tiendas especializadas, etc. 

La interfaz de navegación entre las ubicaciones con la secuencia de la nave entre medias, también me pareció curiosa. 

Pero es eso: los fps, al menos para mí, son un punto clave en el juego. Y principalmente por eso, no lo voy a comprar. Podrán añadirle todos los efectos que quieran para darle sensación de fluidez, pero la realidad es que los 30fps pesan porque siguen estando ahí, y se notan. 

Para otro tipo de juego los puedo llegar a aceptar, pero para uno como este enfocado al combate con un sistema first person shooter, no. 

Se que antaño eran así, pero creo que a estas alturas ya no debería bajarse de los 60fps, por mucho pretexto que usen.” 

FPS

Y hace pocos días, escribí esta otra: 

“Si me dicen que nos escuchan a muchos y que le ponen 60fps, pues mira, a lo mejor le daba un pase (como shooter es muy genérico y convencional). Pero a 30fps, ni yo ni muchos otros pasamos por jugarlo. Más aún tratándose de un shooter, que si fuese otro género podría tener un pase, pero en este como en otros que podrían ser conducción, lucha, etc, los 60fps deberían ser innegociables (como si tuviesen que reducir la resolución para lograrlo). 

Pero la clave, como dije en otro post, ya la dieron desde Bungie: que es un juego que se ha hecho pensando en las consolas anteriores y buscando el que no haya diferencias de peso entre unas y otras, por lo que en cierto modo, el que se hayan arrastrado los 30fps a las versiones next gen, es un lastre proviniente de la base de desarrollo (que es en consolas de la anterior generación). 

Seguramente en un Destiny 2 programado en las nuevas consolas se solucionarían todos estos problemas, pero como digo, hoy por hoy, muchos no vamos a pasar por el aro de cargar con el lastre de sus limitaciones y defectos metidos con calzador de las versiones inferiores. 

Para mí, la experiencia se hace un tanto injugable o incómoda en las condiciones actuales. Pero quien se conforme lo entiendo perfectamente. Para gustos se hicieron los colores.” 

shooter

Las declaraciones de Bungie, concretamente de Jason Sussman, para justificar los 30fps fueron las siguientes: 

“Hay un motón de razones… Que serían muy técnicas realmente. Pero os aburriría hasta la muerte. Mucho tiene que ver con la reproducción. Estamos trabajando en varias plataformas de juego, así que tenemos que ser cuidadosos con las cuatro consolas, asegurando que todas ofrezcan la misma experiencia, que se vean tan bien como sea posible en todas estas consolas. Eso conlleva mucho, desde la geometría hasta texturas pasando por los efectos de postprocesado y partículas que muchos usuarios quieren ver en las pantallas. Siempre caminamos hacia la seguridad de que todo el mundo tenga la misma experiencia.” 

consolas

Pues bien, esa intención de “igualar experiencias” entre versiones solo quiere decir dos cosas: 1) Rascada de pelotas monumental por parte de Bungie; y 2) Downgrade que conllevar capar las versiones next-gen para hacerlas más parecidas a las de la generación anterior y que exista la mínima diferencia. Y se nota. Vaya si se nota. Voy a desgranar las consecuencias de ello: 

En cuanto a la gráfica… 

A nivel visual, Destiny no es ningún portento. Se nota en el detalle, en la nitidez, en la calidad de cada textura, que podría hacerse pasar perfectamente por la de cualquier juego normal y corriente de Xbox 360 o PS3. Escenarios grandes con unos decorados vistosos, sí, pero poco interactivos y excesivamente vacíos (por no decir que solo estás tú y los enemigos). pero claro, esto último también se justifica fácilmente con otra excusa fácil: que al desarrollarse el argumento en un mundo post-apocalíptico, casi todo está extinguido, por lo que hay esa apariencia de vacío (eso sí, todo se extinguió salvo los enemigos y el protagonista/s, mire usted qué casualidad). 

graficosdestiny

En lo referente a la jugabilidad… 

Aquí si hay pura dinamita. El apartado más pésimo de todo el juego con diferencia. Al hilo del apartado gráfico, hay que hacer mención, como no podía ser de otra manera, a los 30fps, que empaña la experiencia. Año 2014 señoras y señores. Hablamos de un shooter online en primera persona ¡que no funciona a 60fps cuando prácticamente el 99% de los shooters actuales lo hacen! Pero es que como también comenté en el foro: 

“Juegos a 60fps EN CONSOLA los hay desde el 2005-2006 (DOA 4 o Phantasy Star Universe, por poner dos ejemplos, y encima no son ni shooter). Estamos hablando de tecnología consolidada desde hace más de 10 años, no de algo que sea invento de ayer.” 

Lo cual tampoco está bien que lo diga pero me parece acertadísimo, y lo que al igual demuestra que el marketing del que habla el titular, ha sabido camuflar ese aspecto tan crucial en este género hasta el punto de que la gente que lo juega ni repare en que existe. Es más, si por algún casual lo comentas, te dicen que “eso da igual, porque el juego vale mucho y está “tó guapo”” (sin más). ¡Pero hombre, ¿¡cómo que da igual?! ¿A este punto vamos a llegar? ¿Al punto de que nos vendan al enésimo “Halo Killer” frustrado que ni siquiera es capaz de mover 60fps como cualquier Halo (por mucho que a Destiny lo haya “parido” Bungie)? Un síntoma del buen hacer publicitario, que sabe camuflar los defectos (aunque sean de gran calado) y maximizar las virtudes. 

juego

Porque Destiny tiene algo bueno: que incorpora mecánicas de MMO al género shooter dando lugar a un planteamiento atractivo, todo hay que reconocerlo, pero ¿y la jugabilidad? La primera percepción que se tiene, más si uno está acostumbrado a frecuentar shooters estandarizados a 60fps (la gran mayoría como indicaba antes), es la de una sensación de “ralentización”, de bajo ritmo de juego, de lentitud. “Ajusta la sensibilidad”, me decían algunos. Pero es que eso no es ningún remedio, ni siquiera parche improvisado, para no ver la baja tasa de frames que colapsa lo que debería ser una experiencia jugable fluída y de progreso rápido y dinámico. 

TANTA GUITA GASTARON EN MARKETING QUE COMPRARON AL FALSO PAUL 


link: https://www.youtube.com/watch?v=163_C5UVU-I 

En cuanto al argumento podría escribir una tesis entera, pero creo que tampoco es conveniente seguir haciendo leña del árbol caído, más aún cuando ya se sabe por múltiples referencias en diversos análisis de las revistas del sector, que es un apartado en el que no se guarda una consistencia ni un grado de coherencia meridiano. Un título que centra su atractivo en el hecho de poder jugar con varios amigos a una especie de shooter con tintes roleros (como podría ser Borderlands o Bioshock), pero donde cualquier personaje pasa por la trama sin pena ni gloria, con una relevancia del todo intrascendente, donde todo parece metido con calzador porque tiene que existir “algo” que sirva de relleno a lo largo del avance argumental. 

exclusivo

En definitiva: que la conclusión que al menos yo puedo extraer, es que Bungie es un producto del marketing más agresivo (como se ha podido ver durante las semanas previas a su lanzamiento en todo tipo de medios) que uno se pueda echar encima, que hacía a muchos hablar las mil maravillas sobre él como si de un portento técnico, jugable o creativo se tratase, cuando ni tiene lo uno ni lo otro. 

Bungie, otra vez ponte las pilas y si es necesario desmárcate entre versiones de diferentes generaciones para explotar de verdad al menos las virtudes de cada consola. Luego pasa lo que pasa: que presenciamos un cúmulo de despropósitos que, de otra manera, podrían al menos haberse atenuado dando la talla en alguno de sus apartados, pero es que Destiny no destaca en absolutamente nada, y ahí radica su problema. Aspectos positivos tiene, pero a pesar de ello, su mayor enemigo son los defectos, que superan y por goleada a sus virtudes. Por tanto, Bungie, casi me haces picar como al resto del público masivopero no, no ha colado. Somos unos cuantos quienes nos hemos percatado de lo que se cuece y cómo lo querías vender. Por suerte no todos tenemos una venda en los ojos que nos haga tirarnos de cabeza a por algo porque la publicidad diga que es la panacea. Así no se hacen las cosas.