Hackers aseguran reproducir las huellas dactilares de las personas con fotos | AlextuturialesHD

Hackers aseguran reproducir las huellas dactilares de las personas con fotos

img_8961

Un grupo de hackers conocido como Caos Computer Club (CCC) asegura que es posible reproducir las huellas dactilares que de las personas con una simple fotografía pública, para de esta manera tener acceso a dispositivos que cuenten con Touch ID, refiriéndose principalmente a los nuevos iDevices que cuentan con este servicio. CCC no es cualquier grupo de hackers común, este es el más grande de toda Europa y uno de sus miembros, Jan Krissler, dio hasta un ejemplo con una persona física durante una de sus convenciones anuales como hacer el simple acto de copiar su huella dactilar.
La reproducción y copia de las huellas dactilares funciona mediante una fotografía tomada con una cámara simple, una estándar, utilizando una autenticación biométrica. Esto se hace posible durante el uso de un software llamado VeriFinger que su web lo describe como identificación de huellas digitales diseñada para desarrolladores e integradores de sistemas biométricos. Capturas la foto, y pones a funcionar el software este, así de simple lo describe Krissler.
Este hacker mostró en la 31ª Convencion Anual de Caos Computer Club (CCC) copiaba la huella de Ursula von der Leyen, ministro de Defensa alemán. Es por eso que bromeando indico que “los políticos comenzarán a usar guantes cuando hablen en público”. (Conferencia Completa en alemán)

Personalmente, creo que me deja incertidumbre de que sea tan fácil realizar un proceso así, no creo la verdad que sea solo simple acto de poner a funcionar un programa que capta la huella de una persona, incluso no es de nuestro conocimiento saber que este software este hábil para todas las personas, simplemente habría caos a nivel mundial si así lo fuera. Aunque puede ser posible, por algo este grupo es el más grande de Europa. “Ninguna medida de seguridad es lo suficientemente perfecta para no poder corromperla” así lo digo. Siempre es mejor prevenir, en algunos casos es hasta más viable un código de seguridad.